Juan Rafael Quesada
Se analiza el desarrollo de la educación pública costarricense en el periodo 1914-1949, en un momento en el que la función política de la educación fue fortaleciéndose lentamente, ya que los diferentes gobernantes consideraban que la instrucción pública representaba la más alta finalidad del Estado, pues abarcaba todos los valores que constituían el cimentaban “la nacionalidad y la civilización de un país.”
Tel.: (506) 2511 5310
Fax.: (506) 2511 5257
E-mail: distribucionyventas.siedin@ucr.ac.cr
Frente a Facultad de Artes, Sede Rodrigo Facio, Universidad de Costa Rica, San Pedro, San José, Costa Rica
De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d y de 1:00 p.m. a 3:45 p.m.